Tabla de Contenidos

Normativa sobre Seguridad de Datos

En esta unidad vamos a tratar la legislación y normativa vigente sobre derechos sobre los datos e información personal.

Legislación Vigente

Constitución

La Constitución Española, en su artículo 18.4, dice que “la ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos”.

Sobre este artículo, se desarrollaron las Leyes de Protección de datos que veremos a continuación.

Leyes de Protección de Datos

Reglamento General de Protección de Datos de la UE

El Reglamento General de Protección de Datos 3) entró en vigor el 24 de mayo de 2016 y fue de aplicación el 25 de mayo de 2018, dos años durante los cuales las empresas, las organizaciones, los organismos y las instituciones se fueron adaptando para su cumplimiento.

Es una normativa a nivel de la Unión Europea, por lo que cualquier empresa que tenga negocios en la Unión Europea o que maneje información personal de cualquier tipo, deberá acogerse a ella.

Agencia Española de Protección de Datos

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), creada en 1992, es el organismo público de control encargado de velar por el cumplimiento de la Leyes de Protección de Datos en España.​ Tiene su sede en Madrid y su ámbito de actuación se extiende al conjunto de España.

Derechos

Se refieren al interesado, a la persona sobre la que se almacenan datos para su tratamiento:

Derechos Digitales

Están agrupados en el Título 10 de la LOPDyDD “Garantía de los derechos digitales”, y se refieren al ámbito de uso de las nuevas tecnologías e internet.

Deberes

El Reglamento General de Protección de Datos señala un conjunto de principios que los responsables y encargados del tratamiento deben cumplir al tratar datos personales:

Areas de actuación


© 2025 Fernando Valdeón