Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


unidad5:criptografia

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
unidad5:criptografia [25/01/2022 23:33] – [Autenticación] Fernando Valdeónunidad5:criptografia [16/09/2024 14:52] (actual) – editor externo 127.0.0.1
Línea 47: Línea 47:
 Permite una conexión mediante terminal, similar a Telnet, para administrar de forma remota un sistema operativo que tenga un servidor SSH. Permite una conexión mediante terminal, similar a Telnet, para administrar de forma remota un sistema operativo que tenga un servidor SSH.
 ====SSL==== ====SSL====
-====TSL==== +Secure Sockets Layer, es un protocolo criptográficos, que proporciona comunicaciones seguras por una red, comúnmente Internet. SSL implica una serie de fases básicas: 
-=====Integridad=====+ 
 +  * Negociar entre las partes el algoritmo que se usará en la comunicación. 
 +  * Intercambio de claves públicas y autenticación basada en certificados digitales. 
 +  * Cifrado del tráfico basado en cifrado simétrico. 
 + 
 + 
 + 
 +====TLS==== 
 +Transport Layer Security o TLS, es la implementación sue sustituye a **SSL**. Se usan certificados X.509 y por lo tanto criptografía asimétrica para autentificar a la contraparte con quien se están comunicando,y para intercambiar una llave simétrica. Esta sesión es luego usada para cifrar el flujo de datos entre las partes.  
 + 
 +Esto permite la confidencialidad del dato/mensaje y autenticación del mensaje. Varias versiones del protocolo están en aplicaciones ampliamente utilizadas como navegación web, correo electrónico, mensajería instantánea y voz-sobre-IP (VoIP) 
 + 
 +{{ youtube>khEia-1PIEg?medium }} 
 +==== Certificado TLS/SSL ==== 
 +Los certificados TLS/SSL establecen una sesión entre un servidor web y un cliente web a través del protocolo SSL. Codifican la información mediante un código criptográfico, consiguiendo que los datos transferidos entre usuarios y sitios web, o entre dos sistemas, estén encriptados. 
 + 
 +=== TSL Handshake === 
 +Entre cliente y servidor se establece un //hadshake// del siguiente modo: 
 + 
 +  - Un navegador intenta conectarse a un servior web protegido mediante certificados SSL. 
 +  - El navegador solicita que el servidor web se identifique. 
 +  - En respuesta el servidor web envía al navegador una copia de su certificado SSL. 
 +  - El navegador evalúa si el certificado SSL es confiable. En caso afirmativo, envía una señal al servidor web. 
 +  - A continuación, el servidor web devuelve un reconocimiento firmado digitalmente para iniciar una sesión cifrada mediante SSL. 
 +  - Los datos cifrados se comparten entre el navegador o servidor y el servidor web. 
 + 
 +{{ :unidad5:ssl-handshake.jpg?600 |}} 
 + 
 +{{ youtube>6Y2epibeYYI?medium }} 
 +====HTTPS==== 
 +El Protocolo seguro de transferencia de hipertexto (en inglés, Hypertext Transfer Protocol Secure o HTTPS) es un protocolo de comunicación de Internet basado en el protocolo HTTP, destinado a proteger la integridad y la confidencialidad de los datos de los usuarios entre sus ordenadores y el sitio web. 
 +Es decir, es la versión segura de HTTP. 
 + 
 + 
 +El envío de datos mediante el protocolo HTTPS está protegido con el protocolo TLS, (Transport Layer Security), que proporciona estas tres capas de seguridad principales: 
 + 
 +  * **Cifrado**: se cifran los datos intercambiados para mantenerlos a salvo de miradas indiscretas. Eso significa que, cuando un usuario está navegando por un sitio web, nadie puede "escuchar" sus conversaciones. 
 +  * **Integridad** de los datos: los datos no pueden modificarse ni dañarse durante las transferencias sin que esto se detecte. 
 +  * **Autenticación**: demuestra que tus usuarios se comunican con el sitio web previsto. Proporciona protección frente a los ataques mand-in-the-middle. 
 + 
 + 
 +===Diferencias con HTTP==
 +En el protocolo HTTP las URLs comienzan con "http://" y utilizan por omisión el puerto 80, las URLs de HTTPS comienzan con "https://" y utilizan el puerto 443 por omisión. 
 + 
 +HTTP es inseguro y está sujeto a ataques man-in-the-middle que pueden permitir al atacante obtener acceso a cuentas de un sitio web e información confidencial. HTTPS está diseñado para resistir esos ataques y ser más seguro. 
  
  
unidad5/criptografia.1643153585.txt.gz · Última modificación: 16/09/2024 14:48 (editor externo)